Si hay algo de lo que no te puedes escapar en Bangkok es de las compras. Allá por donde vayas te encontraras desde mercadillos callejeros hasta centros comerciales le lujo.
Estos son los que no te debes perder ya sea por su originalidad, su precio o sus maravillosas vistas.
- SEVEN ELEVEN
No te podría decir si en Bangkok hay más templos o tiendas de la marca Seven Eleven. Estas tiendas están abiertas 24 horas los 7 días de la semana y son la salvación de muchos turistas. En este mini supermercado, puedes encontrar casi de todo, desde comida, como sus famosos sándwich de jamón york y queso que te lo pueden calentar y doy fe que están muy buenos, sprais para picaduras de mosquito, la famosa crema de bálsamo de tigre que sirve para aliviar casi todos los dolores, hasta una necesaria tarjeta Sim para que te funcione el teléfono móvil (y a un precio mucho más económico que en el aeropuerto).

- MERCADO NOCTURNO DE KHAO SAN ROAD
Situado en la zona de Banglamphu, es un lugar muy frecuentado por turistas y mochileros ya que muchos se alojan en esta zona. Este mercado recibe unos 40.000 visitantes por el día en temporada alta y unos 20.000 en temporada baja. Si quieres disfrutar de vida nocturna aquí encontrarás calles y callejones iluminados con letreros de neón y música que te invita a entrar en un local a tomar una copa o dos…

- CHATUCHAK WEEKEND MARKET
Situado al norte de Bangkok es famoso por ser uno de los mayores mercados del mundo. Es un mercado que solo abre los fines de semana y en el que puedes ver tanto a gente tailandesa como turistas debido a que aquí puedes encontrar una variedad infinita de productos en sus más de 15.000 puestos.

Dicen que cualquier cosa que se te ocurra comprar seguro que la encuentras en Chatuchak. Puedes ver desde souvenirs hasta falsificaciones, bisutería, decoración, ropa típica (no eres un auténtico turista tailandés sino llevas pantalones con elefantes)

- EL MERCADO DEL TREN
Si lo que buscas es un mercado diferente y emocionante, este sin duda es el mercado de tren. Mae Klong (que es su nombre) se encuentra a 90 kilómetros de Bangkok.
El origen del mercado se remonta antes de la llegada del tren a Tailandia. Cuando en 1905 se construyó la vía del tren, el mercado, en vez de moverse, siguió operando sobre la vía como lo hace hoy en día, más de un siglo después. Los vendedores debieron decir a los promotores del tren: “chufla, chufla que como no te apartes tu…”
Lo especial de este mercado es que tanto los vendedores, como sus puestos y sus toldos ocupan la estrechísima vía ferroviaria. Cada vez que llega un tren suena la bocina y todos los vendedores recogen sus tiendas en cuestión de segundos y los turistas salen de la vía intentando encontrar un hueco para no ser arrollados por el tren. Una vez que pasa el tren, todo vuelve a la normalidad hasta el paso del siguiente.
Lo más llamativo de este mercado es que, a pesar de ser visitado por cientos de turistas cada día, es 100% un mercado tradicional donde se vende carne, pescado, fruta y verdura a clientes locales. Por eso parece que a los vendedores no les hace mucha gracia presencia de turistas que se agolpan sobre sus puestos para no ser arrollados por el tren.
Si quieres recorrer la vía del tren hasta la estación, te recomiendo que lleves algo para taparte la nariz, porque el tramo donde venden pescado seco, es insoportable el olor, si tienes un olfato sensible.

- EL MERCADO FLOTANTE
Así como el mercado del tren es un mercado de productos de consumo para los compradores locales, el mercado flotante es exclusivamente para turistas y aunque los precios de los souvenirs que te venden mientras paseas en barca suelen ser un poco más caros que en otros mercados, merece mucho la pena la experiencia.

El mercado flotante de Damnoen Saduak (nombre de la dueña del mercado), es el más famoso de todo el país y uno de los más grandes. Se encuentra en Ratchaburi, a poco más de 80 kilómetros de la capital y muy próximo al mercado del tren. A la entrada puedes ver unas fotos de la propietaria a tamaño natural.

Durante el paseo por los canales, el barquero te aproxima a distintos puestos para que puedas adquirir souvenirs o hacerte alguna foto con una serpiente enrollada al cuello. Además de los puestos hay vendedores en barca que te ofrecen especialidades locales de comida, que incluso cocinan en las barcas.

- EL MERCADO DE LAS FLORES
Se encuentra en la calle Maharat, junto a la estación de ferry de Saphan Phut y es un oasis para los sentidos por los olores y colores, quien diría que en un principio allí estuvo ubicado un mercado de pescado, hasta que los vecinos artos del hedor protestaron y lo cambiaron de ubicación remplazándolo por este que huele bastante mejor.
Se venden principalmente flores y elementos de ofrendas para templos, las típicas guirnaldas de jazmín (que cuidadosamente guardan con hielo para que no se marchite) y caléndulas que se ven en los todos los templos de la ciudad. También encuentras orquídeas, rosas, jazmines, flores de loto (la flor sagrada con la que se representa sentado a buda, pues es símbolo de sabiduría y conocimiento)… y muchas más variedades de flores frescas.
Las flores son utilizadas tanto para ofrendas religiosas como para regalos, amuletos o decoraciones. Las guirnaldas son el arreglo floral más común en todo el país. Igual las ves en taxis o autobuses como en altares de templos, casas de los espíritus , etc.
Es mejor verlo de noche, cuando se recibe la mercancía fresca. El momento de más trabajo es hacia las 3 o 4 de la madrugada, cuando llegan los camiones y barcos repletos de flores frescas, se descargan y se distribuyen en carretilla por cada uno de los puestos del mercado. A esta hora también acuden los floristas de todo Bangkok para proveer sus floristerías.

- CHINA TOWN
Ubicado en Yaowarat Road, Bangkok tiene el barrio chino más grande del mundo, habitado en su mayor parte por tailandeses de origen chino Aquí se encuentra todos los elementos típicos de la cultura china: templos, restaurantes, puestos de comida, tiendas de antigüedades y muebles, puestos de quiromantes y adivinos, farolillos rojos, pancartas con anuncios escritos en mandarín o cantonés. Yaowarat Road es el mercado de oro más grande de Tailandia.

Durante el día, nos encontramos con una gran cantidad de tiendas de oro, tiendas de hierbas chinas, puestos de frutas y restaurantes chinos, pero por la noche ambos lados de la calle están llenos de puestos de deliciosa comida china. También hay puesto de comida de insectos asados, que más que para comérselos están para que los turistas se hagan la foto.

- CENTRO COMERCIAL MBK
Situado en Phayathai Road 444, es uno de los centros comerciales más grandes de Asia. Cuenta con 8 plantas con más de 2000 tiendas y 150 restaurantes. Los clientes son tailandeses de clase media y aunque los precios de los productos no son los más baratos aquí si que puedes regatear.
Que las tiendas estén en un centro comercial no quiere decir que los productos que venden sean auténticos. El MBK es conocido por las falsificaciones. Examina detenidamente lo que quieras comprar para ver si tienen defectos. Casi todas las prendas, cinturones, relojes, zapatos, carteras y maletas de marca se pueden considerar falsificaciones, a menos que se vendan en la tienda oficial de la marca.
Para moverte por el MBK debes saber que la moda se puede encontrar en las plantas inferiores, la electrónica en el tercer y cuarto piso, el mobiliario para el hogar, en el quinto, y los recuerdos y la artesanía (totalmente dirigido a los turistas) en el sexto.
Además debes saber que es el único centro comercial en el que se acepta el regateo en las tiendas más pequeñas donde se venden las copias y las falsificaciones. En las tiendas más grandes y de marcas originales no se acepta tanto el regateo pero siempre te pueden hacer algún descuento.


- CENTRO COMERCIAL ICONSIAM
Sin duda, para mí, es el centro comercial más impresionante de Bangkok.
Situado en Thonburi, la zona “tranquila” de la capital, junto al río Chao Phraya cuenta con unas preciosas terrazas donde ver la puesta de sol sobre el río además de contar con más de 7.000 tiendas, muchas de ellas de lujo situadas en el IconLuxe, la zona más impresionante de IconSiam, donde se encuentra la pared acristalada más grande del mundo, aquí encontrarás marcas como: Chanel, Dior, Prada, Rolex, Rolls Royce, Maserati, BMW …) 100 restaurantes y hasta un mercado flotante.
En las plantas superiores es donde se encuentran los diversos bares y restaurantes, muchos con preciosas terrazas con vistas al río (el único problema de estos, por ponerles un pero, es el calor húmedo de la ciudad). Los restaurantes hay de todos los gustos y bolsillos, algunos son de estrella michelín. No dejes de visitar el Starbucks situado en la última planta, te va a encantar así como la fuente de colores.

*Recuerda en los mercaditos, transportes incluso en comercios siempre debes regatear.

A continuación os pongo algunas imágenes de regalos que compré, en mi recorrido por estos lugares, por si os sirven de inspiración en vuestro próximo viaje a Tailandia
Si te gustan las cosas de seda tienes que visitar la tienda de Jim Thompson en el IconSiam o visitar la tienda que hay en su casa-museo (6 Soi Kasemsan 2, Rama 1, Bangkok).
Jim Thompson fue arquitecto y soldado americano durante la 2ª Guerra Mundial y ayudo en la liberación de Tailandia. Cuando finalizó la guerra decidió regresar a Tailandia y crear una empresa para expandir la seda tailandesa. Desgraciadamente en un viaje por Malasia desapareció, unos dicen que asesinado otros que se lo comieron los animales salvajes. Aun así su legado continua y yo no me pude resistir a comprar unos cojines de su firma.

No te pierdas la próxima semana, el interesante post:
“ESPECIAL SAN VALENTÍN”:
“AMAR ES ARRIESGAR”
En este post te invito a reflexionar sobre el amor y te pregunto: ¿Serías capaz de hacer el ridículo por amor?
