
- LOS SALMANTINOS
Se dice de los salmantinos que son gente educada, recia, tirando a seria, aunque no por ello carentes de sentido del humor. Quizás algo de culpa es que tenga la Universidad más antigua de España (1218) y una de las más antiguas del mundo.
A los salmantinos también se les conoce como charros. En sus inicios, el vocablo «charro» significó persona bruta, tosca, y se vio perfecto para definir al hombre de campo salmantino, especialmente en la tierra de Ciudad Rodrigo, de donde se cree que proviene esta definición. A finales del siglo XVIII, con la palabra “charro” se comenzó a designar a los jinetes que utilizando picas o garrochas conducían el ganado y que en la provincia de Salamanca los hubo muy hábiles y numerosos (El traje regional de charro salmantino es evidentemente un traje de jinete).
La cultura charra llegó México de la mano de los jinetes salmantinos que llegaron a América en los tiempos coloniales.

Estos son algunos de los salmantinos ilustres y famosos:
- Santiago Pedraz Gómez, magistrado de la Audiencia Nacional.
- Eleuterio Sánchez, más conocido como el Lute.
- Silvia Alonso, actriz.
- Vicente del Bosque leyenda del futbol
- LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A SALAMANCA
Los mejores meses para visitar Salamanca es entre junio y octubre, que es la época de mejor clima en la ciudad. Pero abril también es un buen momento ya que el clima es agradable y la afluencia de visitantes es baja.
La temporada fría va desde noviembre hasta marzo.
Si te interesan las tradiciones universitarias de exámenes y graduación, mayo es un buen momento para visitarla, aunque la ciudad está mucho más concurrida en esta época del año.
Con tan sólo un fin de semana o mejor en un puente de 3 días puedes recorrer los lugares más interesantes de la ciudad de Salamanca.
- IDIOMA
Español
- MONEDA
El Euro
- MALETA
Salamanca tiene un clima mediterráneo típico de España, aunque con extremos. La primavera y el otoño son estaciones relativamente cortas. Es una ciudad soleada, y la pluviosidad es bastante baja.
Si viajas a Salamanca en:
- Verano
Es abrasador, lo más aconsejable es llevar ropa ligera: camisetas y pantalones cortos, o faldas y vestidos con sandalias. Las noches suelen ser un poco más frescas, especialmente a principios de junio y finales de septiembre, por lo que un suéter fino o una chaqueta ligera y zapatos cerrados serían una buena opción.
- Invierno
Es extremadamente frio. De noviembre a marzo se considera la estación fría. Salamanca es fría en invierno, aunque las heladas y la nieve son poco frecuentes. Se recomienda llevar jerséis, pantalones y botas, junto con un abrigo de invierno, bufanda y guantes. Las noches pueden ser muy frías. Las lluvias son bastante frecuentes en invierno, pero poco intensas. El mes más frío del año es enero.
- Primavera
Son los meses de abril, mayo asegúrate de llevar paraguas, impermeable y calzado adecuado.
Las temperaturas suben considerablemente en mayo, por lo que conviene llevar varias capas de ropa para estar preparado ante el clima cambiante. Aunque los días serán bastante cálidos, lo que requerirá ropa más ligera, las noches seguirán siendo frescas, así que llevar ropa de abrigo y un abrigo ligero sigue siendo recomendable.
- Otoño
Es corto solo dura un mes, octubre. Este mes suele ser despejado, soleado y cálido, aunque las temperaturas empiezan a bajar y puede haber viento y lluvia. Al igual que en primavera, es recomendable llevar varias capas para disfrutar del calor del día y soportar las temperaturas más frescas de la noche. Se necesita un paraguas.
- TRANSPORTE
Como moverse por salamanca:
- Andando
La ciudad de Salamanca tiene el lujo de que casi la totalidad de las calles del centro son peatonales, así que se puede disfrutar de agradables paseos por el centro histórico.
También para ir a la universidad, al supermercado, tiendas o teatros se puede ir andando ya que la totalidad de las cosas importantes residen en el centro de la ciudad.
Las estaciones de bus o de tren están cerca para ir andando también (15 min desde la plaza Mayor andando).
- Taxi El taxi, aunque se use poco, es muy bueno cuando necesitas llegar a algún sitio muy rápido.
- Autobuses
No es muy usual utilizar el bus urbano si eres estudiante. Normalmente los estudiantes de la Universidad de Salamanca suelen vivir en el centro de la ciudad. En otros casos, es muy útil el servicio para por ejemplo ir al centro comercial o a Decatlón o a las piscinas municipales de la Aldehuela al otro lado del rio. - Bicicleta
Salamanca tiene una gran línea de bicis y carril bici. - Tren turístico de salamanca
Sale de la plaza de Anaya, junto a la Catedral Vieja. Es ideal para poder ver la ciudad de forma rápida, sin cansarse y con explicación de los monumentos que estas viendo.

- HORARIOS
-COMERCIO
Locales comerciales abren de lunes a sábado de 10:00 a 22 h
-RESTAURANTES
Horario: todos los días de 12:45h a 15:45h para comidas y de 20h a 23:45 para cenas.
-MUSEOS
Los lunes están cerrados.
- Del 01/10 al 30/06 – De martes a sábado – De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
- Del 01/07 al 30/09 – De martes a sábado – De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
- Domingo y Festivos – De 10:00 a 14:00
En los días festivos de carácter nacional o autonómico que se celebren en martes o miércoles, el museo permanece abierto por la mañana de las 10 a las 14 horas. En los días festivos de carácter nacional o autonómico que se celebren en jueves, viernes o sábado, el museo permanece abierto en horario de mañana y tarde, con el horario que corresponda.

- HOTEL HOSPES PALACIO DE SAN ESTEBAN*****
- Dirección: Arroyo de Santo Domingo nº3 37008 Salamanca (España)
- Teléfono: 923 26 22 96
Es un hotel moderno y elegante en pleno centro de la ciudad, con vistas a la catedral, ocupa un antiguo convento dominico del siglo XVI, reformado y lleno de encanto atemporal. El hotel tiene también un conocido restaurante, El Monje, ubicado en la cocina original del convento, donde se puede degustar deliciosas comidas locales.

- HOTEL NH COLLECTION PALACIO CASTELLANOS****
- Dirección: C/ San Pablo nº58-64 37008 Salamanca (España)
- Teléfono: 923 26 18 18
El hotel NH Salamanca Palacio de Castellanos es un antiguo palacio del siglo XV preciosamente restaurando que combina el encanto de lo antiguo con el confort de lo moderno. Se encuentra en el corazón del casco antiguo de la ciudad, junto a la Plaza Mayor y con una estupenda vista a la cercana Plaza de Concilio de Trento, al antiguo convento dominico y a las catedrales.

- HOTEL RECTOR *****
- Dirección: Pº. del Rector Esperabé nº10 37008 Salamanca (España)
- Teléfono: 923 21 84 82
Se trata de un hotel, coqueto y pequeño, ya que sólo dispone de 13 habitaciones. Se encuentra situado en el casco antiguo a 5 minutos de la estación de ferrocarril, en una esplendida residencia aristocrática.


- JOYERIA RELOJERIA TALLER CRUZ
- Dirección: Pl. de España 16 37004 Salamanca (España)
- Teléfono: 923 26 11 50
Si hay algo típico que yo escogería como souvenir de está ciudad, sería el BOTÓN CHARRO.
Se considera un símbolo de protección. En la parte central, la bola grande representa Salamanca, y alrededor 8 más pequeñas, que eran sus comarcas, que la protegían.
Puede encontrarse este botón en pendientes, anillos, colgantes, alfileres, etc. aunque su uso más característico y tradicional se da en los trajes charros propios de toda la provincia de Salamanca.
Los orígenes del botón charro son extremadamente oscuros y de muy difícil explicación, existiendo varias teorías al respecto.
Por su forma tradicional, hay quienes sostienen que es una deformación de un disco solar de carácter céltico o celtíbero y que pudo ser utilizado como ornamento o signo distintivo desde época del Alto Imperio, allá por los siglos II y I A.C.
La filigrana charra ha llegado a nuestros días gracias al gremio de Plateros Salmantinos del Siglo XVI. Se convierte en un símbolo a partir del siglo XVIII que es el momento en el que comienza a utilizarse en todo lo referente a vestimentas y decoraciones Salmantinas.
El botón charro tiene las medidas Áureas, que son las medidas perfectas. También incluye dentro de sí mismo la astronomía y la astrología. La parte circular desde la antigüedad es una identidad de la unidad y el todo.
Antiguamente el anillo con el botón charro era el anillo de pedida. La parte semiesférica se identifica con la fertilidad y la mujer. En vez de las bolitas del botón charro se ponían piedrecitas y la pretendida debía llevarlo puesto todo el día, hasta que se le cayeran todas las bolas. Una vez que el anillo quedaba únicamente con la piedra central, era el momento de casarse. Esto era así porque durante el proceso de caída de cada una de las piedrecitas pasaba tiempo suficiente como para ahorrar y preparar la boda.

- TIENDA LA FAVORITA
- Dirección: C/ Mayor nº20 37002 Salamanca (España)
- Teléfono: 923 60 75 39
Es una tienda de alimentos especializada con vinoteca, jamonería con venta de productos del cerdo ibérico de Guijuelo certificados, quesería, legumbres, conservas de todo tipo, aceites, chocolates, cervezas y dulces artesano, y por supuesto no podía faltar el típico hornazo artesano ibérico de Salamanca.

No te pierdas la próxima semana, el interesante post:
“LA CORUÑA CIUDAD DE CRISTAL”
En este Post En este post veremos porque a la Coruña se le conoce como la Ciudad de Cristal y cuales son los principales lugares que no te debes perder cuando la visites.