
LOS LEONESES
Dícese de los leoneses que son secos al primer trato, aunque muy nobles cuando los llegas a conocer. Se toman muy enserio sus tradiciones y las defienden a capa y espada. Les llaman cazurros, adjetivo que significa persona terca, hosca, maliciosa y hasta torpe … pero en realidad son personas obstinadas y orgullosas. El origen de este adjetivo parece que se lo pusieron sus vecinos asturianos, cuando los recibían en sus tierras como emigrantes para trabajar en sus fábricas. La mayoría de estos trabajadores venían del campo y no estaban acostumbrados a trabajar con máquinas y les costaba aprender a utilizarlas. Les preguntaban entonces de donde venían y muchos lo hacían de la localidad zamorana de Cazurra y de ahí lo de cazurros que se extendió al resto de emigrantes del Reino de León.
Cazurro es una derivación latina de una expresión árabe formada por dos palabras: cad + ur = el que no cesa (terco).

Gracias a esta terquedad de luchar por los sueños y no rendirse los ha llevado incluso a tener dos astronautas leoneses.
- LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A LEÓN
León es una ciudad de veranos calurosos y de inviernos fríos. Por lo tanto, lo más aconsejable es visitarla en otoño o primavera. Yo te recomiendo que viajes en la primavera, aunque es una época de transición. Marzo puede ser todavía bastante frío, especialmente por las mañanas y por las noches, con temperaturas que pueden descender hasta los 5°C. Sin embargo, hacia mayo, el clima se suaviza notablemente, alcanzando temperaturas máximas de alrededor de 20°C. Aunque te arriesgues a tener algo de lluvia y fresco es bonita la primavera sobre todo la semana santa. Si decides visitar León en esta fecha reserva con antelación.
- IDIOMA
Español leonés, es la variedad lingüística hablada y propia de la Región Leonesa en España. Es uno de los dialectos que conforman el idioma español. Los otros dos idiomas que se hablan son el castellano y el gallego.
- MONEDA
- Es el euro
- MALETA
Si viajas en primavera a León: Ropa recomendada durante la primavera, es aconsejable vestir en capas. Un abrigo ligero o una chaqueta son esenciales, así como suéteres o jerséis para las mañanas y noches más frías. No olvides un paraguas o un impermeable, ya que las lluvias primaverales son comunes.
Si optas por ir en verano, elige ropa ligera y transpirable. Los tejidos como el algodón y el lino son excelentes opciones para mantenerse fresco. Camisetas, blusas sin mangas, pantalones cortos y faldas. No olvides un sombrero de ala ancha, gafas de sol y protector solar para protegerte del sol. Además, es aconsejable llevar siempre una botella de agua para hidratarte constantemente. Por las noches, no te olvides de sacar tu chaqueta fina.
En otoño elige ropa similar a la de la primavera chaquetas ligeras, suéteres y bufandas finas son adecuados para esta época del año.
En invierno elige un buen abrigo, preferiblemente impermeable, guantes, bufandas y un gorro son imprescindibles. Las botas con suela antideslizante son una buena opción si planeas explorar las áreas rurales cercanas, donde la nieve y el hielo pueden ser más comunes.
El calzado cómodo es esencial, especialmente si planeas hacer turismo a pie recorriendo el casco histórico.
- TRANSPORTE
León es una ciudad pequeña por lo que la puedes recorrer fácilmente a pie, pero también puedes utilizar transporte público de autobús, taxi o alquilar una bici. Esto último sólo para empadronados.
También puedes optar por un tren turístico, con una duración de 25 minutos, que es la mejor forma de recorrer los puntos más importantes de la ciudad. Comienza en la Plaza de las Palomas y recorre los lugares más emblemáticos de la ciudad como la Catedral, San Isidoro o San Marcos. Cuenta con salidas cada 25 minutos con horarios de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 los meses de julio, agosto y septiembre, si bien el resto del año también está disponible.

- HORARIOS
-COMERCIOS:
Las tiendas abren normalmente de 10.00 a 22:00 de lunes a sábado y festivos de apertura.
-RESTAURANTES
El horario para comer es de lunes a sábado, de 12:30 a 00:00. Domingos y festivos, de 12:30 a 00:00.
-MUSEOS:
Horario: martes a sábado: 10:00-13:00 h. / 17:00-20:00 h.

- HOTEL: PARADOR SAN MARCOS LEÓN*****
- Dirección: Plaza San Marcos N.º 7 24001 León
- Teléfono: 987 23 73 00
Si tienes la oportunidad de alojarte aquí no te arrepentirás es uno de los paradores más bonitos que he visitado y cuenta como todos los paradores de un excelente restaurante al que puedes ir, aunque no estes alojado. Te recomiendo que reserves con antelación pues sino puede que no encuentres mesa disponible.
El antiguo convento de San Marcos es una de las construcciones históricas más importantes de León. El emblemático edificio estaba en ruinas y tras tres años de obras y 15 millones de euros de inversión, se ha convertido en el emblema de la ciudad de León (a parte de su catedral) abrió sus puertas.
Cuenta con tres partes:
1. Parador de 5 estrellas
2. Iglesia
3. Museo arqueológico.
Su impresionante fachada de más de 100 metros es de estilo gótico-plateresco.
El edificio fue un regalo de Fernando el Católico a la ciudad de León, aunque sus orígenes se remontan al siglo XII, cuando la infanta Sancha de Castilla dio dinero para la construcción de un albergue que cobijara a los peregrinos del Camino de Santiago y les dieran asistencia hospitalaria si así lo necesitaban. Fue la sede principal de la Orden de caballería de Santiago para el Reino de León.
Aquí se encuentra también la celda de el escritor Francisco de Quevedo, en la que pasó tres años y medio de su vida, no está muy claro el motivo de su encarcelamiento, aunque todo apunta a que sería debido a un escarmiento por su carácter mujeriego y pendenciero, ya que por aquel entonces había perdido el favor real.

Conserva su antigua fachada, pero en el interior es eclético. Han sabido mezclar muy bien elementos de la época con otros vanguardistas sin que desentonen, consiguiendo combinar lo antiguo y lo moderno, el confort y todo lujo de comodidades actuales a un edificio con 8 siglos de antigüedad sin que desentone.


EMBUTIDOS LEONESES
Los 5 embutidos más típicos de León que debes probar son: cecina, chorizo, salchichón, lomo y morcilla.
- TIENDA DE EMBUTIDOS EZEQUIEL
- Dirección: Calle Ancha n.º20 24003 León
- Teléfono: 987 00 19 61
A demás de por el restaurante, Ezequiel también es conocido por tener una tienda de embutidos de la montaña de León y un jamón artesanal de elaboración propia, que puedes degustar si comes allí. Ezequiel es todo un referente, conocido por la tradición y la calidad de sus productos.

- RONCHITOS
Caramelos típicos de León, hechos con azúcar, cacahuetes, almidón de maíz y cacao.
La historia de este caramelo se remonta a los años posteriores a la guerra civil, cuando la escasez de materias primas se gestionaba a través del Estado, como el azúcar, por este motivo la tradición de elaboración de golosinas que tan arraigada estaba en León prácticamente desapareció. Su objetivo era crear un caramelo original, único, que fuera representativo de su tierra y le sirviera como carta de presentación de los productos de su firma.
No se trata de un producto cualquiera, se trata de un caramelo que representara a los leoneses. Un producto natural, sin colorantes ni conservantes artificiales, elaborado artesanalmente.
El nombre: Ronchito, es un derivado del curioso verbo leones RONCHAR, que viene a significar masticar, morder, deshacer con los dientes que era como se tomaba este caramelo.
La empresa que elabora esta peculiar golosina es la única fábrica de caramelos en activo en la provincia de León, caramelos Santos.

- LAS ROSQUILLAS DE SAN FROILAN
- CONFITERIA CANELA
- Dirección: Avenida Ordoño II N.º 3 León
- Teléfono: +34 987 205 752
Del 26 de septiembre al 14 de octubre se celebran cada año en León las fiestas de San Froilán y algo que no te debes perder son sus famosas rosquillas. Sin duda una de las mejores confiterías de León donde comprar estos dulces típicos de León es la confitería Canela. Además, de por las rosquillas de San Froilán también es famosa por un pastel especialidad de la casa que se llama canela, una especie de buñuelo enorme relleno de crema.

- MONUMENTOS
- TIENDA DE REGALOS GNOMOS
- Dirección: Calle Ancha N.º9 León
- Teléfono: 987 264 517
Si prefieres un recuerdo no perecedero y que perdure en el tiempo, puedes llevarte un monumento leones. En esta tienda del centro los puedes encontrar.

No te pierdas la próxima semana, el interesante post:
“ÁVILA TIERRA DE CANTOS Y DE SANTOS”
En este post descubriremos en que consiste este famoso dicho sobre Ávila.