
La fava santorinis, es un ingrediente utilizado para preparar uno de los platos griegos más populares. Hay varias formas de disfrutar de la fava: en sopas, ensaladas, empanadas, en puré, como plato principal o en aperitivos. La receta tradicional es simplemente un puré de habas acompañado de cebolla picada, zumo de limón y aceite de oliva.
Es también conocida como fava a secas. Se trata de un tipo de legumbre que tiene un papel importante en la dieta griega. Como la mayoría de las legumbres, se come tradicionalmente los lunes, miércoles y viernes, y está naturalmente muy presente durante los períodos de ayuno, como la Gran Cuaresma ortodoxa.
Contrariamente a lo que su nombre podría sugerir, no se trata de una judía, sino más bien de un guisante amarillo partido que se cocina rápidamente.

HISTORIA:
La historia de la fava de Santorini se remonta 1.000 años atrás. En el año XVI a. C, las islas de Santorini experimentaron erupciones volcánicas ,la llamada erupción Minoica, fue uno de los fenómenos naturales más importantes en el Mar Egeo durante la Edad de Bronce.

Este fenómeno asoló la isla, y causó un cambio del clima en la zona. Los habitantes abandonaron las islas que quedaron cubiertas de cenizas volcánicas. Una de las ciudades abandonadas fue Akrotiri, las excavaciones realizadas miles de años después revelaron restos de grano de la planta Lathyrus L. clymenum, lo que evidencia que ya se cosechaba y molía para su consumo.
Años después de la erupción, cuando los habitantes volvieron a la ciudad, esta variedad de guisantes amarillos era de los pocos que podía cultivarse en el suelo volcánico.
Desde el 12 de octubre de 2010 tiene una DOP o Denominación de Origen Protegida. La DOP designa el nombre de un producto cuya producción, transformación y elaboración debe tener lugar en una zona geográfica con un saber hacer especial.
El puré de fava (a veces llamado “hummus griego”) se encuentra en las tabernas griegas desde hace cientos de años. Por desgracia, no se conoce el origen exacto de esta deliciosa preparación.
INGREDIENTES:
- 1/2 kilo de fava (arvejas secas)
- 2 cebollas rojas medianas.
- 1/2 taza de aceite de oliva.
- Limón
- Perejil
- Sal.
ELABORACIÓN:
- Lavar la fava y ponerla a cocer con 7 tazas de agua.
- Cuando rompa a hervir, espumar y agregar una cebolla cortada en cuartos.
- Dejar cocer a fuego lento alrededor de una hora.
- Pasar por el pasapuré o la batidora.
- Añadir al puré grueso resultante la sal y la mitad del aceite.
- Poner de nuevo a cocer y cuando hierva, guisar a fuego lento durante 5 minutos sin dejar de remover.
- Se sirve caliente o fría con cebolla y perejil finamente picados, aceite y zumo de limón.
DICCIONARIO
- Mezedes: aperitivos o tapas griegas.
- Arvejas secas: son los guisantes o chicharros.
- Espumar: Retirar la espuma que se forma en la superficie de un líquido o de una preparación que está cociendo.
CONSEJOS
- Si te ha quedado muy espeso puedes añadir un poco del caldo que has retirado o de caldo de verduras.
- A la hora de servir también puedes adornar con aceitunas negras, alcaparras además de los trocitos de cebolla roja y perejil.


A continuación, os propongo tres restaurantes de Santorini con buena cocina griega y mucho encanto.
- RESTAURANTE FANARI
- Dirección: Fira 847 00 Grecia
- Teléfono: +30 2286 025107

En la capital de la isla, Fira, sobre el acantilado a 260 metros de altura sobre el nivel del mar el restaurante con las mejores vistas a la caladera, con un mirador panorámico, y ubicado a pocos metros de la plaza Theotokopoulu, la plaza más importante del centro de la ciudad, muy cerquita de la parada del teleférico.
No sólo presume de su estratégica posición sino también de ser uno de los restaurantes más galardonados de la isla. Su cocina se caracteriza por una equilibrada fusión entre tradición y creatividad con una base de productos de producción local, a km 0 garantía de frescura.

- RESTAURANTE AMPELOS
- Dirección: Fira 847 00 Grecia
- Teléfono: +30 2286 025554

Situado en las inmediaciones de la Catedral Metrópolis cuenta con unas vistas impresionantes del volcán en sus terrazas vestidas de elegancia y sencillez. En el mirador del Ampelos se degusta además de la cocina típica griega, se cocinan recetas internacionales, todas ellas con productos frescos de temporada procedente de productores locales.

- RESTAURANTE ARCHIPELAGOS
- Dirección: Fira 84700, Grecia
- Teléfono: +30 2286 024509

Se encuentra en Fira en un edificio histórico, una casa capitán del siglo XIX, que ha sido excavada en la misma roca y el interior del restaurante además de comer o disfrutar del impresionante panorama de sus terrazas también se puede admirar una verdadera colección de objetos de arte pinturas y esculturas.
Los platos más solicitados en el restaurante son la fava, las setas rellenas o el exótico anthotyro frito, que se sirven como entremeses.

No te pierdas la próxima semana, el interesante post:
“DELOS LA ISLA SAGRADA”
En este Post conoceremos porque la isla era, “tan sagrada”, que hasta estaban prohibidos los nacimientos y las muertes.